Ecuador alcanzó un nuevo hito logístico y comercial: un millón de rosas de alta calidad fueron enviadas y entregadas en China en apenas 72 horas. Este logro fue posible gracias a la eficiencia del sistema de transporte aéreo y de cadena de frío, que permitió mantener la frescura y el estado óptimo de las flores desde su origen hasta el consumidor final.
¿Por qué es importante?
Este envío no solo demuestra la capacidad técnica del país para movilizar perecibles en tiempos récord, sino que abre un camino estratégico para la floricultura y para todo el comercio exterior ecuatoriano:
- Para la floricultura, valida que las rosas de Ecuador no solo son reconocidas por su calidad, sino también por su capacidad de llegar frescas y a tiempo a mercados lejanos. Esto posiciona al país como un referente en la categoría premium y diversifica el calendario de ventas hacia fechas clave en Asia, como el Día del Amor en China.
- Para el comercio exterior, confirma que los productos ecuatorianos pueden competir en el exigente mercado asiático mediante plataformas de comercio electrónico, con acceso directo a millones de consumidores. Esto sienta precedentes para que otros bienes emblemáticos del país, desde alimentos frescos hasta productos gourmet, puedan aprovechar la misma vía digital.
El valor estratégico
La operación de 72 horas representa algo más que logística eficiente: es la consolidación de Ecuador como un proveedor confiable, innovador y competitivo en uno de los mercados más grandes del mundo. Además, visibiliza la necesidad de fortalecer corredores aéreos dedicados, empaques inteligentes y certificaciones de frescura, elementos que pueden convertirse en el nuevo estándar para el sector exportador.
El caso de las rosas ecuatorianas en China marca una tendencia clara: los consumidores asiáticos están dispuestos a pagar por productos premium, frescos y con trazabilidad verificable. El reto para Ecuador será ampliar esta experiencia a otras categorías, apostando por la digitalización de las exportaciones y la innovación en cadenas de frío.
Fuente Boletín de la Cancillería Ecuador.